• Acerca de Mundo Jarquín

La Nicaragua Linda

~ Espacio de información y debate para todos los que queremos una Nicaragua Linda

La Nicaragua Linda

Tag Archives: Agua

El pulso de la semana. Edición No. 362. 30 de enero de 2016

30 Saturday Jan 2016

Posted by lanicaragualinda in El Pulso de la Semana, Nicaragua, Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

Agua, Bosawas, cambio climático, cosechas, Cuencas hidrográficas, Décimo año, Despale, Ecosistemas, Edmundo Jarquín, Gestión económica, gobierno, Hambre, inversiones, migración, Nicaragua, Ortega, PIB, Pozos, sequía, Sistemas de riego

El pulso

“Saber que se puede, querer que se pueda” (Color Esperanza, Diego Torres)
30 de enero de 2016
(Edición No. 362)

Diez años, ¿y qué?

Se ha iniciado el décimo año del segundo gobierno de Ortega. El ha sido un factor crítico del poder en Nicaragua, cogobernando desde abajo durante los años en que no estuvo formalmente en la Presidencia, y alguna responsabilidad, y no poca por cierto, ha tenido en la gestión del país en los últimos casi cuarenta años.

Pero antes de empezar a analizar su segunda gestión presidencial, y que lo haremos periódicamente ya que estamos en año electoral, señalemos que durante esas casi cuatro décadas en que Ortega ha tenido una incidencia decisiva en la gestión del Estado, el Producto Interno Bruto (PIB) por habitante de Nicaragua, que era aproximadamente dos tercios del PIB por habitante de Panamá y Costa Rica, ahora no llega a la quinta parte.

Y para quienes con gran pompa celebran la gestión económica de Ortega en la casi década que lleva en la presidencia, habría que señalar que la distancia con el vecino del sur sigue aumentando, porque no es lo mismo crecer al 3% en Costa Rica, que tiene un ingreso por habitante más de cuatro veces superior al de Nicaragua, que crecer al 4% en Nicaragua. Peor sería que no creciéramos a esta tasa, pero el tema es que la distancia del progreso y bienestar en Costa Rica aumenta en relación a Nicaragua, y eso explica la constante migración de nicas a ese país.

Pero vamos a un tema sectorial, ya que pese a que la calificación crediticia de Nicaragua ha mejorado, y en buena hora, las agencias evaluadoras se han encargado de señalar que sin embargo el desarrollo a largo plazo sigue comprometido por la permanencia de “obstáculos estructurales”. Uno de ellos es la disponibilidad de agua.

El agua, como se sabe, es crítica para el consumo humano, pero también por razones sanitarias, productivas (agrícolas, industriales), energéticas, turísticas y de recreación y embellecimiento (parques, jardines, etc).

Pues bien, la disponibilidad de agua, tan vinculada a usos tan múltiples, y directamente ligada al bienestar de las persona, ha venido escaseando. Y las consecuencias son graves, y que se sepa, el gobierno no está haciendo nada o casi nada al respecto.

Nicaragua, en su pequeñez, no tiene mayor responsabilidad en cuanto al cambio climático en términos de emisiones de gases que lo provocan, pero sin duda la gestión pública, y no solamente la de los últimos años, ha sido responsable del daño a los ecosistemas de nuestras principales cuencas hidrográficas, y eso tiene relación directa con la disponibilidad inmediata de agua.

Pero hay algo más. La disponibilidad de agua, para los diferentes usos que hemos anotado, depende también de las inversiones en infraestructura que toman mucho tiempo en madurar en términos de sus estudios, y después la ejecución de la inversiones.

¿Qué ha hecho Ortega al respecto en los últimos casi 10 años? Poco, muy poco, casi nada. La sequía del año pasado, vinculada al fenómeno natural de El Niño y al cambio climático, no está desde luego bajo el control del gobierno, pero algunas de sus consecuencias si lo están. Y el gobierno osciló entre negar sus consecuencias, como si así se solucionaran, hasta impedir la solidaridad con quienes han pasado hambre por pérdidas de sus cosechas.

Pero no llega hasta ahí el escarnio con las necesidades de la población. Cuando al fin se aceptó la severidad de la sequía lo que se anunció, como gran éxito de la alianza pública-privada de la relación del gobierno con los gremios del sector privado, fue que se había reinstalado la mesa de producción o productividad.

Si eso hubiese ocurrido hace 10 años, y se hubiera traducido en políticas, programas y proyectos de inversión en sistemas de riego, perforación de pozos, embalses, potabilización y distribución eficiente del agua, y el gobierno de Ortega hubiera atajado en vez de propiciar el despale en cuencas hidrográficas como la de Bosawás, y la contaminación de otras, el gallo que nos cantara sería otro.

¿O tendremos que esperar otros diez años, para salir con el mismo anuncio? Eso es lo que está en juego en las elecciones de este año.

(Se autoriza y agradece su reproducción y circulación)
Sígame en twitter:@mundoj1

Advertisements

Archives

Blogs que sigo

  • Planted-Tank-Monterrey Mexico
  • 1001 trópicos
  • Punto Nórdico
  • mejiaperalta
  • Dora María Téllez

Recent Posts

  • El Pulso de la Semana. Edición No. 486, 16 de febrero de 2019
  • Edición No. 485, 9 de febrero de 2019
  • Edición No. 484, 2 de febrero de 2019
  • El Pulso de la Semana, con Mundo Jarquín. Edición No. 483, 26 de enero de 2019
  • El Pulso de la Semana, con Mundo Jarquín. Edición No. 482, 19 de enero de 2019

Recent Comments

Claudia Saballos on Edición No. 454, 16 de junio d…
willliam vigil black on Edición No. 453, 9 de junio de…
Niqui on Edición No. 454, 16 de junio d…
Pedro Belli on Edición No. 450, 12 de mayo de…
Matrix on Edición No. 450, 12 de mayo de…

Categories

  • El Pulso de la Semana
  • Latino América
  • Nicaragua
  • Prensa
  • Uncategorized

Meta

  • Register
  • Log in
  • Entries RSS
  • Comments RSS
  • WordPress.com

Mis Tweets

My Tweets
Advertisements

Create a free website or blog at WordPress.com.

Planted-Tank-Monterrey Mexico

Quiero dejar constancia, de que todo lo publicado en este blog, está hecho por el único motivo de ayudar, y como fin recreativo tanto para autor como para cualquier persona que lo lea. La mayor parte de las fotografías están recogidas de Internet. Si alguien se siente ofendido por que salga alguna fotografía de su procedencia, haganoslo saber mediante un comentario. Un cordial saludo BIENVENIDOS al blog atte Joselo Azuara Monterrey Mexico matissehenry@hotmail.com

1001 trópicos

Punto Nórdico

Una mirada al mundo, a los aconteceres noticiosos desde un lugar de Escandinavia. Por amor al derecho de todo individuo a opinar, a informar y a ser informado.

mejiaperalta

Otro sitio más de WordPress.com

Dora María Téllez

Espacio de información y debate para todos los que queremos una Nicaragua Linda

Cancel
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy